Generalidades sobre los ejercicios de escritura

La expresión como un acto intencionado del profesional en comunicación estará acompañado de manera práctica por una serie de escritos personales de cada participante, mediante los cuales podrá hacer auto seguimiento y corrección a la manera en que articula, evidencia y sobre todo afina las intencionalidades comunicativas en su apropiación del área de estudio la Comunicación Social - Periodismo.

Disfrute mediante este espacio de formación colectiva y colaborativa, de contar eso que no se ha contado, o que se ha contado pero con una intencionalidad contraria a los sentires, vivencias y necesidades de sus municipios, regiones o experiencias oculares de vida. Este es un primer espacio para dar a conocer lo que usted ES, PIENSA y PROYECTA como profesional y como ser humano.

Lea bien las instrucciones y téngalas a la mano antes de proceder.

  1. Si aún no ha sido invitado escriba un correo electrónico a: leparticipo@gmail.com solicitando ser invitado.
  2. Una vez reciba en su correo electrónico la invitación, de click en el enlace: Para participar en este blog, visita: http://www.blogger.com/i.g?inviteID=...
  3. Al dar clik en el enlace debe abrirse la ventana del blogger con las opciones de crear cuenta, si aún no tienen una en gmail, o entrar nombre de usuario y contraseña de la cuenta personal que tenía o recién abrió en gmail. Rellene los campos y de ACEPTAR INVITACIÓN destacada en azul al final del cuadro.
  4. Con esto ingresa al blog cuya aceptación evidenciará por que en la parte superior aparece su correo personal. Allí de clic en Ver blog en la parte del Panel Administrar tu blog.
  5. Aparecerá entonces la primera pagina del blog LE COMUNICO y a la derecha su nombre junto al de las otras personas del grupo. Significa que ya esta habilitado (a) para subir sus textos. Para PUBLICAR SUS TEXTOS
  6. Primero digítelos en Word. –recuerde ponerles titulo-. Cada texto debe tener como mínimo entre 450 y 500 palabras, es decir una hoja tamaño carta en Arial o Times 12 a un espacio. Una vez listos cópielos (ctrl. + C) y llevelos a WordPad o el Bloc de notas -esto evitara que se deforme al pasarlo al blog-, de nuevo copielo y vaya al blog.
  7. Haga clic en la parte superior derecha NUEVA ENTRADA
  8. Allí en el espacio grande en blanco vacíe el texto copiado del WordPad o del Bloc de notas (ctrl. + V) – puede darle características como en Word con la barra superior del cuadro-. Además recuerde colocar el TITULO en el cajón superior. Agregue ademas, una foto, tomada por usted, que refuerce la intención comunicativa (así aprovecha mostras sus avances de expresion en la materia Fotografia. Coloque su nombre y la región y finalice con PUBLICAR ENTRADA destacado en rojo en la parte inferior.
  9. Listo ya con estos pasos ha publicado su texto, y lo que sigue es invitar a las personas de su organización, sector o grupos a que le lean y le hagan sugerencias colaborativas para el proceso de formación profesional.

domingo, 16 de agosto de 2009

¿Porqué reprimirla?


Lo tan anhelado llegó, mi cuerpo constantemente se estremece en medio del va y ven de la brisa de aquel día, todo a mi alrededor esta maravilloso, nunca había visto a la madre naturaleza vestirse tan esplendorosa y ahí estoy yo disfrutando de ese estado primario de todos los seres humanos, puesto que siempre estamos buscándolo, además está en nuestra mente, es difícil de alcanzar y mucho menos si se intenta hacerlo con bienes materiales, ese mismo es el que hace que se me erice la piel, que pase de ser introvertida a extrovertida, pues en ocasiones salto y/o grito sin importarme con quien y donde esté o puedo quedarme atónita y luego llega el derroche de emoción, además todo lo que veo y pasa por mi mente en un instante como ese es perfecto, hasta la lluvia a la que odio veo hermosa y mejor aun la veo sonreírme, percibo que todo me sonríe.
Lo que siento se incrementa cuando se acercan las personas a las que más amo, como familiares y amigos que me hacen saber que lo comparten conmigo, luego me abrazan y besan, siento que sus abrazos son únicos, que nunca lo habían hecho de tal forma, porque es como si cada centímetro de su piel que rosa con la mía me gritara: te quiero, te apoyo, siempre estaré contigo en las buena y en las malas, felicitaciones, entre otras agradables frases, asimismo puedo sentir los latidos de sus corazones y sin importar lo incomodo que este mi cuerpo por la talla de quien me abraza sigo disfrutándolo, los besos si vienen de familiares y amigos se sienten mas tiernos de lo común y si es de la pareja más apasionados.
Otra manifestación de mi cuerpo es que mis manos se enfrían, tiemblo o simplemente no paro de reír y muy pocas veces de llorar, por eso esta sensación va de la mano con la nostalgia, por lo demás no dejo de hablar del hecho que produjo el gesto que me es imposible quitar de mi rostro, porque por mas que lo intente en un momento como ese ni la mas fría de las miradas modifica negativamente mi sonrisa.
No obstante, hay que aprovechar al máximo esos lapsos de tiempo porque son como estrellas fugaces que pasan y solo nos dejan sus reflejos.
Espero hayan podido identificar mi sensación, porque pueden confundirla con alivio o diversión, pero es difícil que quien la sienta lo haga, porque en ese momento todo lo que existe es la magia de los instantes que surgen y parecen que volaran tanto que hasta imagino que los puedo transmitir.

Estudiantes: Vilma Sofía Miranda
Programa: Comunicación Social-Periodismo
Nivel: 2
Universidad de Antioquia Seccional Bajo cauca

1 comentario:

  1. nena me gustò tu escrito, no sabía còmo escribias, esperoque sigas así y creoq que puedes dar más.ah!, y no supe que sensaciòn era.

    ResponderBorrar

Apórtele con su comentario a la formación profesional del autor en tono colaborativo, no de crítica moralista, censuradora o que descalifique su trabajo creativo.