Durante mucho tiempo me estuvo cuidando a pesar de no vivir en la misma casa, siempre estaba pendiente de mí. Sin duda alguna un ser excepcional; aunque su cabeza era toda blanca, recordaba detalladamente cada una de las experiencias que vivió cuando aun no era maduro, las ganas de enseñarme cosas desconocidas para mí, y el gran amor que me tenía, hacían que fuera conmigo igual que un niño con juguete nuevo, me visitaba frecuentemente y yo a él, siempre que llegaba me decía que le arrancara algunas canas, eso le agradaba mucho, tanto que en ocasiones terminaba cabeceándose en el taburete en el que comúnmente se sentaba, a veces me quería hacer sentir bien y pensaba que la mejor manera era hacerme bromas como halarme los vellos de los brazos, bromas por las que llegué a verle sonrisas que no siempre reflejaban su rostro. Habían momentos en que la tristeza albergaba su corazón, eran esos momentos en los que lamentaba no poder hacer lo que más quería, pues, sufría de asfixia…ir de pesca era su pasión, recorrer en canoa parte de la ciénaga, se había convertido en su más grande sueño, era como una especie de sueño frustrado, se veía desgastado físicamente y parecía no tener fuerzas ni siquiera para sostenerse.
Una vez se puso muy mal, yo era la única que cuidaba de aquella persona, ese día solo estábamos él y yo en mi casa, todos habían salido para un bautizo; recuerdo que preferí quedarme allí acompañándolo, se veía tan mal…ni siquiera podía caminar porque cualquier movimiento lo asfixiaba; me asuste demasiado cuando vi que por sus mejillas corrían lagrimas, me decía que lo dejara solo que ya el tenía que irse, yo no sabía qué hacer, lloraba pero en silencio para no atormentarlo más. Al cabo de unas horas todos regresaron y empezó a sentir mejor, y por supuesto yo también, esa ocasión logro reponerse; pero en adelante fueron muchas las veces que estuvo mal, a pesar de todo siguió tratándome bien.
En la semana santa de este año estuvo muy grave, perdió la voz, lo poco que intentaba decir no se le entendía, a veces no reconocía a nadie, ni siquiera a mí, eso me dolía tanto…hace poco desapareció físicamente, pero su recuerdo aún vive como aquella persona que siempre quiso dar lo mejor de sí.
Generalidades sobre los ejercicios de escritura
La expresión como un acto intencionado del profesional en comunicación estará acompañado de manera práctica por una serie de escritos personales de cada participante, mediante los cuales podrá hacer auto seguimiento y corrección a la manera en que articula, evidencia y sobre todo afina las intencionalidades comunicativas en su apropiación del área de estudio
Disfrute mediante este espacio de formación colectiva y colaborativa, de contar eso que no se ha contado, o que se ha contado pero con una intencionalidad contraria a los sentires, vivencias y necesidades de sus municipios, regiones o experiencias oculares de vida. Este es un primer espacio para dar a conocer lo que usted ES, PIENSA y PROYECTA como profesional y como ser humano.
Lea bien las instrucciones y téngalas a la mano antes de proceder.
- Si aún no ha sido invitado escriba un correo electrónico a: leparticipo@gmail.com solicitando ser invitado.
- Una vez reciba en su correo electrónico la invitación, de click en el enlace: Para participar en este blog, visita: http://www.blogger.com/i.g?inviteID=...
- Al dar clik en el enlace debe abrirse la ventana del blogger con las opciones de crear cuenta, si aún no tienen una en gmail, o entrar nombre de usuario y contraseña de la cuenta personal que tenía o recién abrió en gmail. Rellene los campos y de ACEPTAR INVITACIÓN destacada en azul al final del cuadro.
- Con esto ingresa al blog cuya aceptación evidenciará por que en la parte superior aparece su correo personal. Allí de clic en Ver blog en la parte del Panel Administrar tu blog.
- Aparecerá entonces la primera pagina del blog LE COMUNICO y a la derecha su nombre junto al de las otras personas del grupo. Significa que ya esta habilitado (a) para subir sus textos. Para PUBLICAR SUS TEXTOS
- Primero digítelos en Word. –recuerde ponerles titulo-. Cada texto debe tener como mínimo entre 450 y 500 palabras, es decir una hoja tamaño carta en Arial o Times 12 a un espacio. Una vez listos cópielos (ctrl. + C) y llevelos a WordPad o el Bloc de notas -esto evitara que se deforme al pasarlo al blog-, de nuevo copielo y vaya al blog.
- Haga clic en la parte superior derecha NUEVA ENTRADA
- Allí en el espacio grande en blanco vacíe el texto copiado del WordPad o del Bloc de notas (ctrl. + V) – puede darle características como en Word con la barra superior del cuadro-. Además recuerde colocar el TITULO en el cajón superior. Agregue ademas, una foto, tomada por usted, que refuerce la intención comunicativa (así aprovecha mostras sus avances de expresion en la materia Fotografia. Coloque su nombre y la región y finalice con PUBLICAR ENTRADA destacado en rojo en la parte inferior.
- Listo ya con estos pasos ha publicado su texto, y lo que sigue es invitar a las personas de su organización, sector o grupos a que le lean y le hagan sugerencias colaborativas para el proceso de formación profesional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Apórtele con su comentario a la formación profesional del autor en tono colaborativo, no de crítica moralista, censuradora o que descalifique su trabajo creativo.