Generalidades sobre los ejercicios de escritura

La expresión como un acto intencionado del profesional en comunicación estará acompañado de manera práctica por una serie de escritos personales de cada participante, mediante los cuales podrá hacer auto seguimiento y corrección a la manera en que articula, evidencia y sobre todo afina las intencionalidades comunicativas en su apropiación del área de estudio la Comunicación Social - Periodismo.

Disfrute mediante este espacio de formación colectiva y colaborativa, de contar eso que no se ha contado, o que se ha contado pero con una intencionalidad contraria a los sentires, vivencias y necesidades de sus municipios, regiones o experiencias oculares de vida. Este es un primer espacio para dar a conocer lo que usted ES, PIENSA y PROYECTA como profesional y como ser humano.

Lea bien las instrucciones y téngalas a la mano antes de proceder.

  1. Si aún no ha sido invitado escriba un correo electrónico a: leparticipo@gmail.com solicitando ser invitado.
  2. Una vez reciba en su correo electrónico la invitación, de click en el enlace: Para participar en este blog, visita: http://www.blogger.com/i.g?inviteID=...
  3. Al dar clik en el enlace debe abrirse la ventana del blogger con las opciones de crear cuenta, si aún no tienen una en gmail, o entrar nombre de usuario y contraseña de la cuenta personal que tenía o recién abrió en gmail. Rellene los campos y de ACEPTAR INVITACIÓN destacada en azul al final del cuadro.
  4. Con esto ingresa al blog cuya aceptación evidenciará por que en la parte superior aparece su correo personal. Allí de clic en Ver blog en la parte del Panel Administrar tu blog.
  5. Aparecerá entonces la primera pagina del blog LE COMUNICO y a la derecha su nombre junto al de las otras personas del grupo. Significa que ya esta habilitado (a) para subir sus textos. Para PUBLICAR SUS TEXTOS
  6. Primero digítelos en Word. –recuerde ponerles titulo-. Cada texto debe tener como mínimo entre 450 y 500 palabras, es decir una hoja tamaño carta en Arial o Times 12 a un espacio. Una vez listos cópielos (ctrl. + C) y llevelos a WordPad o el Bloc de notas -esto evitara que se deforme al pasarlo al blog-, de nuevo copielo y vaya al blog.
  7. Haga clic en la parte superior derecha NUEVA ENTRADA
  8. Allí en el espacio grande en blanco vacíe el texto copiado del WordPad o del Bloc de notas (ctrl. + V) – puede darle características como en Word con la barra superior del cuadro-. Además recuerde colocar el TITULO en el cajón superior. Agregue ademas, una foto, tomada por usted, que refuerce la intención comunicativa (así aprovecha mostras sus avances de expresion en la materia Fotografia. Coloque su nombre y la región y finalice con PUBLICAR ENTRADA destacado en rojo en la parte inferior.
  9. Listo ya con estos pasos ha publicado su texto, y lo que sigue es invitar a las personas de su organización, sector o grupos a que le lean y le hagan sugerencias colaborativas para el proceso de formación profesional.

lunes, 17 de agosto de 2009

Cuando algo se hace realidad.


Después de hacer una larga fila, me encontraba dentro de ese gran escenario. Era como si todos los presentes fuéramos amigos por el simple hecho de tener camisetas del mismo color, los más apasionados nunca dejaban de gritar. Yo por mi parte, me sentía poderoso, el corazón se me quería salir de la emoción, mi pulso ya no era el mismo, parecía el de un anciano, sostenía una gaseosa en la mano derecha de la cual solo pude tomar una pequeña cantidad, el resto quedó en las camisetas de los que pasaban a mi lado. El fuerte ruido aceleraba mucho más mi corazón. Cada vez que estallaban pólvora sentía que me subía un aire muy frio desde más debajo del ombligo hasta llegar a mi corazón, donde finalmente se convertía en algo solido que me golpeaba tan fuerte que mi corazón parecía detenerse por unos segundos. Aunque no solo el sonido de la pólvora me causaba tantos efectos. El olor de ésta me hacía temblar las piernas, pues mi cerebro convertía ese olor en señal de peligro, entonces yo intentaba no temblar para que mis amigos acostumbrados a esta situación no se burlaran de mí y como el más entregado de todos gritaba y no paraba de brincar como lo hacían casi todos los presentes, al detenerme y apreciar como temblaba el escenario sentía que el mundo me daba muchas vueltas y me excluía como si yo no perteneciera a él.
Luego de un lapso de tiempo cuando todo parecía perder su esencia, por las caras aburridas y el silencio que se sentía, los aclamados hicieron lo que todos esperábamos, y el escenario quería reventar, se dispersó un olor a alegría, a pasión, a emoción, sudaba demasiado pero sentía frio y ya no me importaban los empujones, los pisones, ni siquiera el mal olor del que tenía a mi lado y que tuve que soportar. Porque había soñado hacer eso y aunque no era el gran sueño hecho realidad, para mi significó mucho y más aún porque los aclamados consiguieron su objetivo. Ganar.

Iván Fernando vega muñoz
Comunicación Social Periodismo 2
Universidad de Antioquia Seccional Bajo Cauca

1 comentario:

  1. Caballero,este ejersicio que aacaba de hacer, me parese el más significante,pues con esto me he podido dar cuenta que usted si puede hacer trabajos exelentes,y ademas debe de ser un motivo para que le ponga muchas ganas y optimiasmo a lo que viene da ahora en adelante.
    Su compañero Eder Narváez

    ResponderBorrar

Apórtele con su comentario a la formación profesional del autor en tono colaborativo, no de crítica moralista, censuradora o que descalifique su trabajo creativo.