Generalidades sobre los ejercicios de escritura

La expresión como un acto intencionado del profesional en comunicación estará acompañado de manera práctica por una serie de escritos personales de cada participante, mediante los cuales podrá hacer auto seguimiento y corrección a la manera en que articula, evidencia y sobre todo afina las intencionalidades comunicativas en su apropiación del área de estudio la Comunicación Social - Periodismo.

Disfrute mediante este espacio de formación colectiva y colaborativa, de contar eso que no se ha contado, o que se ha contado pero con una intencionalidad contraria a los sentires, vivencias y necesidades de sus municipios, regiones o experiencias oculares de vida. Este es un primer espacio para dar a conocer lo que usted ES, PIENSA y PROYECTA como profesional y como ser humano.

Lea bien las instrucciones y téngalas a la mano antes de proceder.

  1. Si aún no ha sido invitado escriba un correo electrónico a: leparticipo@gmail.com solicitando ser invitado.
  2. Una vez reciba en su correo electrónico la invitación, de click en el enlace: Para participar en este blog, visita: http://www.blogger.com/i.g?inviteID=...
  3. Al dar clik en el enlace debe abrirse la ventana del blogger con las opciones de crear cuenta, si aún no tienen una en gmail, o entrar nombre de usuario y contraseña de la cuenta personal que tenía o recién abrió en gmail. Rellene los campos y de ACEPTAR INVITACIÓN destacada en azul al final del cuadro.
  4. Con esto ingresa al blog cuya aceptación evidenciará por que en la parte superior aparece su correo personal. Allí de clic en Ver blog en la parte del Panel Administrar tu blog.
  5. Aparecerá entonces la primera pagina del blog LE COMUNICO y a la derecha su nombre junto al de las otras personas del grupo. Significa que ya esta habilitado (a) para subir sus textos. Para PUBLICAR SUS TEXTOS
  6. Primero digítelos en Word. –recuerde ponerles titulo-. Cada texto debe tener como mínimo entre 450 y 500 palabras, es decir una hoja tamaño carta en Arial o Times 12 a un espacio. Una vez listos cópielos (ctrl. + C) y llevelos a WordPad o el Bloc de notas -esto evitara que se deforme al pasarlo al blog-, de nuevo copielo y vaya al blog.
  7. Haga clic en la parte superior derecha NUEVA ENTRADA
  8. Allí en el espacio grande en blanco vacíe el texto copiado del WordPad o del Bloc de notas (ctrl. + V) – puede darle características como en Word con la barra superior del cuadro-. Además recuerde colocar el TITULO en el cajón superior. Agregue ademas, una foto, tomada por usted, que refuerce la intención comunicativa (así aprovecha mostras sus avances de expresion en la materia Fotografia. Coloque su nombre y la región y finalice con PUBLICAR ENTRADA destacado en rojo en la parte inferior.
  9. Listo ya con estos pasos ha publicado su texto, y lo que sigue es invitar a las personas de su organización, sector o grupos a que le lean y le hagan sugerencias colaborativas para el proceso de formación profesional.

lunes, 17 de agosto de 2009

UN JUEGO DE DESAFIO


Excedía la diversión y se sentía una explosión de bullicio en aquel lugar, donde las risas y el sudor se hacían presentes. Era el territorio donde todos hacíamos presencia para juntos hacer gala a un recreo, pero este no era justo en la escuela donde lo vivenciabamos, era en la misma cuadra de donde vivíamos. Allí saltábamos, corríamos, caminábamos, hablábamos, gritábamos, y cientos de cosas más hacíamos como todo niño que anhela llegar de la escuela, para salir a jugar junto a sus amigos de la cuadra, sin alarma alguna. No temíamos a nada ni a nadie, pues nos sentíamos muy protegidos, ya que estábamos cerca a nuestras casas y a nuestra familia. Pero aquel día llego, era ese día que precisamente nunca imaginábamos llegara a apropiarse de nosotros y de nuestro propio territorio de diversión. Todo alcanzo a ponerse oscuro para nuestros padres, vecinos, familiares y demás personas que transitaban por este lugar. Solo se escuchaban voces decir: ¿cómo pudo ocurrir?, ¿A cuántos afecto?, ¿ahora que podremos hacer por ellos? ¿Esto es un peligro inminente para nuestros hijos? Al momento en que fuimos llegando cada uno de nosotros de la escuela el pánico y pavor se apoderaron de nuestros cuerpos, era como un escalofrío que domino hasta nuestras mentes, de tal forma que se sentía una impotencia del saber que tendríamos que decir adiós a nuestro lugar y templo de recreación. Solíamos ser unas 12 niñas, las cuales nos reuníamos afuera de nuestras casas a jugar en la parte donde está ubicada la mía, la cual queda en un fragmento de vía más baja que la de la carretera, para ser mas especifica “queda como en un hueco”. Y cierto día en las horas de la mañana ocurrió un deplorable susto, un carro de almacenamiento, fue a parar a esta parte. Dando gracias que ninguna de nosotras, nos encontrábamos en ese momento por estos lados. Miles de sentimientos desagradables salían a flote de mi cuerpo, era una perturbación angustiosa de mis ánimos, una amenaza que debía afrontar y retar, para no dejar que este suceso se aferrara de mí. Viendo el caso los dirigentes del municipio, optaron por poner barras de protección para los habitantes de este lugar, dando con ello una seguridad para nosotros los niños y para los transeúntes. Pero no obstante este episodio de intenso trauma quedo impreso en mi mente, aunque las ganas de querer consolidar este sentimiento que infortunadamente se engancho de mi, sobraban. Al cabo de un tiempo, Las cosas llegaron lentamente a tomar la misma posición de antes, sin prevención alguna, volvimos a gozar de nuestro territorio. Y este sentimiento que tuvo un protagonismo infalible, pudo ser vencido a pesar del mucho tiempo que tuvo que pasar, y las muchas tristezas que se sentían, de no poder disfrutar mi niñez jugando en las afueras de nuestras casas, como todo niño anhela y desea.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Apórtele con su comentario a la formación profesional del autor en tono colaborativo, no de crítica moralista, censuradora o que descalifique su trabajo creativo.