Generalidades sobre los ejercicios de escritura

La expresión como un acto intencionado del profesional en comunicación estará acompañado de manera práctica por una serie de escritos personales de cada participante, mediante los cuales podrá hacer auto seguimiento y corrección a la manera en que articula, evidencia y sobre todo afina las intencionalidades comunicativas en su apropiación del área de estudio la Comunicación Social - Periodismo.

Disfrute mediante este espacio de formación colectiva y colaborativa, de contar eso que no se ha contado, o que se ha contado pero con una intencionalidad contraria a los sentires, vivencias y necesidades de sus municipios, regiones o experiencias oculares de vida. Este es un primer espacio para dar a conocer lo que usted ES, PIENSA y PROYECTA como profesional y como ser humano.

Lea bien las instrucciones y téngalas a la mano antes de proceder.

  1. Si aún no ha sido invitado escriba un correo electrónico a: leparticipo@gmail.com solicitando ser invitado.
  2. Una vez reciba en su correo electrónico la invitación, de click en el enlace: Para participar en este blog, visita: http://www.blogger.com/i.g?inviteID=...
  3. Al dar clik en el enlace debe abrirse la ventana del blogger con las opciones de crear cuenta, si aún no tienen una en gmail, o entrar nombre de usuario y contraseña de la cuenta personal que tenía o recién abrió en gmail. Rellene los campos y de ACEPTAR INVITACIÓN destacada en azul al final del cuadro.
  4. Con esto ingresa al blog cuya aceptación evidenciará por que en la parte superior aparece su correo personal. Allí de clic en Ver blog en la parte del Panel Administrar tu blog.
  5. Aparecerá entonces la primera pagina del blog LE COMUNICO y a la derecha su nombre junto al de las otras personas del grupo. Significa que ya esta habilitado (a) para subir sus textos. Para PUBLICAR SUS TEXTOS
  6. Primero digítelos en Word. –recuerde ponerles titulo-. Cada texto debe tener como mínimo entre 450 y 500 palabras, es decir una hoja tamaño carta en Arial o Times 12 a un espacio. Una vez listos cópielos (ctrl. + C) y llevelos a WordPad o el Bloc de notas -esto evitara que se deforme al pasarlo al blog-, de nuevo copielo y vaya al blog.
  7. Haga clic en la parte superior derecha NUEVA ENTRADA
  8. Allí en el espacio grande en blanco vacíe el texto copiado del WordPad o del Bloc de notas (ctrl. + V) – puede darle características como en Word con la barra superior del cuadro-. Además recuerde colocar el TITULO en el cajón superior. Agregue ademas, una foto, tomada por usted, que refuerce la intención comunicativa (así aprovecha mostras sus avances de expresion en la materia Fotografia. Coloque su nombre y la región y finalice con PUBLICAR ENTRADA destacado en rojo en la parte inferior.
  9. Listo ya con estos pasos ha publicado su texto, y lo que sigue es invitar a las personas de su organización, sector o grupos a que le lean y le hagan sugerencias colaborativas para el proceso de formación profesional.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Un ser maravilloso

Al despertar sentí que caía bastante lluvia acompañada de un fuerte viento que golpeaba la ventana, allí estaba ella acurrucada esperando que finalizara la tormenta, yo muy preocupada me acerqué despacito para ver como podía ayudar; mas tarde retorno la calma y todos nos reunimos en la sala de la casa para tomar una taza de café, ella aun permanecía helada y su color parecía de papel. Poco a poco fue retomando la calma y cada quien se dispuso a hacer sus cosas; todavía era temprano y por suerte era sábado y no teníamos que madrugar a cumplir obligaciones presenciales y esto facilito bastante las cosas. Somos una familia conformada por cuatro personas, mis padres, mi hermana y yo que soy la mayor, mi hermana es muy cuidadosa de sus obligaciones y nunca esta pidiendo tiempo extra para sus tareas, esto le ha permitido ser brillante en la mayoría de las cosas que se propone.

Mi hermana y yo somos bastante unidas y aunque las obligaciones de cada una nos conduzcan por caminos diferentes, siempre estamos ah; mi hermana tiene poco tiempo libre; cuando esta en casa generalmente esta devorando libros y documentos propios de su carrera, de ser posible, tratamos de compartir en familia la mesa, ella voluntariamente lo dispone todo de principio a fin, compartimos temas comunes a toda la familia exponemos nuestras opiniones y/o propuestas hacemos de este momento una fortaleza familiar. Por tradición familiar somos muy unidos y nos respetamos unos a otros, mi hermana muy diferente a mi, es muy importante en mi vida y yo en la de ella; su incondicionalidad para ayudar la hace cada vez mas valiosa.

Natalia Torres

Comunicación Social

U. de A. seccional Bajo Cauca

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Apórtele con su comentario a la formación profesional del autor en tono colaborativo, no de crítica moralista, censuradora o que descalifique su trabajo creativo.