Generalidades sobre los ejercicios de escritura

La expresión como un acto intencionado del profesional en comunicación estará acompañado de manera práctica por una serie de escritos personales de cada participante, mediante los cuales podrá hacer auto seguimiento y corrección a la manera en que articula, evidencia y sobre todo afina las intencionalidades comunicativas en su apropiación del área de estudio la Comunicación Social - Periodismo.

Disfrute mediante este espacio de formación colectiva y colaborativa, de contar eso que no se ha contado, o que se ha contado pero con una intencionalidad contraria a los sentires, vivencias y necesidades de sus municipios, regiones o experiencias oculares de vida. Este es un primer espacio para dar a conocer lo que usted ES, PIENSA y PROYECTA como profesional y como ser humano.

Lea bien las instrucciones y téngalas a la mano antes de proceder.

  1. Si aún no ha sido invitado escriba un correo electrónico a: leparticipo@gmail.com solicitando ser invitado.
  2. Una vez reciba en su correo electrónico la invitación, de click en el enlace: Para participar en este blog, visita: http://www.blogger.com/i.g?inviteID=...
  3. Al dar clik en el enlace debe abrirse la ventana del blogger con las opciones de crear cuenta, si aún no tienen una en gmail, o entrar nombre de usuario y contraseña de la cuenta personal que tenía o recién abrió en gmail. Rellene los campos y de ACEPTAR INVITACIÓN destacada en azul al final del cuadro.
  4. Con esto ingresa al blog cuya aceptación evidenciará por que en la parte superior aparece su correo personal. Allí de clic en Ver blog en la parte del Panel Administrar tu blog.
  5. Aparecerá entonces la primera pagina del blog LE COMUNICO y a la derecha su nombre junto al de las otras personas del grupo. Significa que ya esta habilitado (a) para subir sus textos. Para PUBLICAR SUS TEXTOS
  6. Primero digítelos en Word. –recuerde ponerles titulo-. Cada texto debe tener como mínimo entre 450 y 500 palabras, es decir una hoja tamaño carta en Arial o Times 12 a un espacio. Una vez listos cópielos (ctrl. + C) y llevelos a WordPad o el Bloc de notas -esto evitara que se deforme al pasarlo al blog-, de nuevo copielo y vaya al blog.
  7. Haga clic en la parte superior derecha NUEVA ENTRADA
  8. Allí en el espacio grande en blanco vacíe el texto copiado del WordPad o del Bloc de notas (ctrl. + V) – puede darle características como en Word con la barra superior del cuadro-. Además recuerde colocar el TITULO en el cajón superior. Agregue ademas, una foto, tomada por usted, que refuerce la intención comunicativa (así aprovecha mostras sus avances de expresion en la materia Fotografia. Coloque su nombre y la región y finalice con PUBLICAR ENTRADA destacado en rojo en la parte inferior.
  9. Listo ya con estos pasos ha publicado su texto, y lo que sigue es invitar a las personas de su organización, sector o grupos a que le lean y le hagan sugerencias colaborativas para el proceso de formación profesional.

lunes, 16 de noviembre de 2009

EN DEFINITIVA, UN BUEN DÍA


Llegué al colegio y no estaba, sentí un alivio y una plena seguridad de que siempre en los casos más urgentes la suerte me acompañaba. Empecé a hablar con mis amigas mientras esperábamos al profesor para presentar la exposición. Ellas apenas saliendo del susto porque creían que no iba a asistir a clases y entonces el profesor fuera a “corcharlas” con preguntas respecto a la partecita de la exposición de mi grupo que a mí me tocaba, me agarraron a preguntas sobre el porqué vine 40 minutos más tarde, yo les dije que como era día sin moto, las metros tardaban 30 minutos en pasar, como máximo, y si iban llenas era otra media hora que habría que esperar, uno nunca podría estar seguro, pues si se diera el caso durarían hasta 45 minutos sin pasar nada, y yo qué podía hacer, por muy temprano que me levantara, ese transporte era impredecible y totalmente “lentejuelo”. Esto más el complemento de que me tocaba caminar para tomar el planchón, durando ahí otros 20 minutos más aproximadamente.
Ellas me entendieron, pero me advirtieron que tuviera cuidado, o que en el futuro llamara a avisarles que demoraba. Luego apareció el maestro, con la típica excusa de sus colegas, que se le había presentado un inconveniente de última hora, mayormente coinciden en que familiar; pero acá charlando arrojamos nuestro juicio, inquiriendo que con esa cara que tenía y el olvidar mencionarnos la exposición, se debían más bien a unos tragos de la noche anterior, una trasnochada y finalmente reflejarlo este día en forma de guayabo ¡qué cuasi irresponsabilidad de su parte! Pasó media hora entre el llamado a lista y algunas preguntas para una previa (examen) que haría el próximo día, hasta que una alumna le recordó las abominables y “karmantes” exposiciones.
Ese día fue terrible, a la mayoría no nos fue bien, ¡que decepción! Además de aguantar tremendo sermón por nuestras “pecuecas exposiciones” decía el muy cínico borrachín, nos soltó 40 minutos más tarde de la hora indicada, a las 12:40pm.
Así regresé a mi casa dentro de una hora que gasté en transportarme, para mi desgracia tenía una cita con el odontólogo a las 2:20pm ¡my god! Tocaba comer, no bañarme y sólo cepillarme, que era lo importante, para que después no espantar con mi aliento de sopa de pescado al doctor, y sin más, irme.
Para rematar la comida no estaba lista, ¿irme sin comer, después de una mañana tan ajetreada? ¡No! Como resultado, en Saludcoop me atrasaron dos citas delante de la mía, por mi inminente hora de aparecer, allá donde las horas están muy bien estipuladas y cronometradas.
Con la desilusión del tiempo que tardé allá, más del esperado, me dirigí a casa, sabiendo que debía devolverme al centro pero esta vez a una cita con mi novio. Con ese bajón de ánimo que tenía con nada me sentía conforme. Cuando fui a cambiarme de ropa para lucir esbelta nada me quedaba bien, me veía gorda, demacrada, horrible definitivamente, eso implicó que probara seis mudas de ropa, a ver cuál me favorecía, y me maquillara mejor que nunca. Aunque el resultado fue grato, quede espléndida, pero mi pareja tuvo que esperar más tiempo de lo acordado, me dijo que aprovechó ir a un almacén a comprar un postre y visitar rápidamente a un amigo, porque si esto no hubiese sucedido podría asegurar que ya no seriamos novios, pues por el extremado rato solo y aburrido que hubiese pasado esperando a su amada.
El día y la noche terminaron como me lo merecía, genial, mi amor me regaló el vestido que tanto deseaba, al rato como es lógico -para mí- fuimos a rumbear, con el cansancio que eso me provocó me dio mucha hambre, entonces decidimos ir a comer, sabiendo ya que iba pasadita del permiso para llegar a casa.
Quedamos repletos, tanto que se nos pasó la “prendida”, lo único malo fue el pequeño regaño que mi madre me proporcionó, casi que me da una bofetada, creo que no lo hizo por no hacerme pasar el oso delante de mi novio. Pero yo solo dije en mi mente, “después del gusto el disgusto”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Apórtele con su comentario a la formación profesional del autor en tono colaborativo, no de crítica moralista, censuradora o que descalifique su trabajo creativo.