Generalidades sobre los ejercicios de escritura

La expresión como un acto intencionado del profesional en comunicación estará acompañado de manera práctica por una serie de escritos personales de cada participante, mediante los cuales podrá hacer auto seguimiento y corrección a la manera en que articula, evidencia y sobre todo afina las intencionalidades comunicativas en su apropiación del área de estudio la Comunicación Social - Periodismo.

Disfrute mediante este espacio de formación colectiva y colaborativa, de contar eso que no se ha contado, o que se ha contado pero con una intencionalidad contraria a los sentires, vivencias y necesidades de sus municipios, regiones o experiencias oculares de vida. Este es un primer espacio para dar a conocer lo que usted ES, PIENSA y PROYECTA como profesional y como ser humano.

Lea bien las instrucciones y téngalas a la mano antes de proceder.

  1. Si aún no ha sido invitado escriba un correo electrónico a: leparticipo@gmail.com solicitando ser invitado.
  2. Una vez reciba en su correo electrónico la invitación, de click en el enlace: Para participar en este blog, visita: http://www.blogger.com/i.g?inviteID=...
  3. Al dar clik en el enlace debe abrirse la ventana del blogger con las opciones de crear cuenta, si aún no tienen una en gmail, o entrar nombre de usuario y contraseña de la cuenta personal que tenía o recién abrió en gmail. Rellene los campos y de ACEPTAR INVITACIÓN destacada en azul al final del cuadro.
  4. Con esto ingresa al blog cuya aceptación evidenciará por que en la parte superior aparece su correo personal. Allí de clic en Ver blog en la parte del Panel Administrar tu blog.
  5. Aparecerá entonces la primera pagina del blog LE COMUNICO y a la derecha su nombre junto al de las otras personas del grupo. Significa que ya esta habilitado (a) para subir sus textos. Para PUBLICAR SUS TEXTOS
  6. Primero digítelos en Word. –recuerde ponerles titulo-. Cada texto debe tener como mínimo entre 450 y 500 palabras, es decir una hoja tamaño carta en Arial o Times 12 a un espacio. Una vez listos cópielos (ctrl. + C) y llevelos a WordPad o el Bloc de notas -esto evitara que se deforme al pasarlo al blog-, de nuevo copielo y vaya al blog.
  7. Haga clic en la parte superior derecha NUEVA ENTRADA
  8. Allí en el espacio grande en blanco vacíe el texto copiado del WordPad o del Bloc de notas (ctrl. + V) – puede darle características como en Word con la barra superior del cuadro-. Además recuerde colocar el TITULO en el cajón superior. Agregue ademas, una foto, tomada por usted, que refuerce la intención comunicativa (así aprovecha mostras sus avances de expresion en la materia Fotografia. Coloque su nombre y la región y finalice con PUBLICAR ENTRADA destacado en rojo en la parte inferior.
  9. Listo ya con estos pasos ha publicado su texto, y lo que sigue es invitar a las personas de su organización, sector o grupos a que le lean y le hagan sugerencias colaborativas para el proceso de formación profesional.

martes, 11 de agosto de 2009

ENCUENTRO CON MI COMPLEMENTO



"uff ¡corrí!, pensé que llegaría tarde", dijo una tierna voz, mientras sonreía y saludaba a todo el mundo…

Era la navidad del 2005, un sol resplandeciente acompañaba aquella tarde del lunes 12 de diciembre, el reloj marcaba las 3 en punto y a esa hora hacía mi ingreso al Colegio María Auxiliadora de El Santuario, minutos más tarde me presentaba ante dos de las profesoras de la Institución, sería junto a ellas el coordinador de la Monaín (Movimiento Navideño Infantil) para ese año. Casi a la entrada del Centro Educativo, un grupo de niñas (bueno, niñas entre los 14 y 18 años más o menos) quienes serían las catequistas, conversaban y reían alegremente, las profesoras y yo nos acercamos, saludamos y una de ellas -de las profes- dijo: "esperemos un momentico más mientras llegan las otras compañeritas", poco a poco otras niñas se fueron sumando al grupo, de pronto aparece una que cautivó inmediatamente mi atención: llegó agitada, sonriendo, con una gran simpatía… creo que mis ojos brillaron, por un momento todo lo demás se desapareció como por arte de magia y mis pupilas se dedicaron a observar esa carita angelical y los ojos claros de aquella adolescente vestida de fucsia que no paraba de conversar con sus amigas.


Yo, mientras tanto, disimulaba mi interés en ella tratando de centrar mi atención en otras cosas o en otras personas, pero automáticamente, así como la fuerza de gravedad atrae las cosas hacia sí, mi vista se dirigía nuevamente hacia aquella persona que a pesar de estar poco tiempo presente allí, había desatado mi ansiedad; de un momento a otro, mientras jugaba con el teléfono público al cual estaba recostado, sentí la fuerza de su mirada y la intranquilidad que se apoderaba de mi cuerpo en aquel instante comenzó a aumentar al igual que el juego de mis manos con el teléfono, cruzaba mis pies de una manera y de otra, simulando que no me daba cuenta cuando por momentos ella me observaba, dirigía mi mirada hacia el suelo y luego hacia las paredes de aquel lugar desconocido para mí hasta entonces.


Lo que siguió después en hora y media más o menos que duró el encuentro de aquella tarde, fue mi desconcentración frente a lo que realmente debía centrar mi interés y más aún cuando escogí para sentarme una de las últimas sillas del lugar donde nos acomodaron para ver un video y donde sin planearlo quedé justo detrás de ella, ahí se hizo más evidente ante mi vista la ternura, la amabilidad, el carisma de aquella estudiante del Colegio, que sin pensarlo en ese momento, sería la persona que le daría un giro a mi vida de 36o grados a partir de esa fecha, una niña frente a la cual traté de mostrarme indiferente y como si para mí hubiese pasado desapercibida, sin embargo era todo lo contrario, para mi mente, para mis pensamientos, para mis ojos no lo fue así, me impactó como nunca nadie lo había ni lo ha hecho desde entonces, sin imaginarlo, Cupido estaba comenzando a tocar las puertas de mi corazón…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Apórtele con su comentario a la formación profesional del autor en tono colaborativo, no de crítica moralista, censuradora o que descalifique su trabajo creativo.