Generalidades sobre los ejercicios de escritura

La expresión como un acto intencionado del profesional en comunicación estará acompañado de manera práctica por una serie de escritos personales de cada participante, mediante los cuales podrá hacer auto seguimiento y corrección a la manera en que articula, evidencia y sobre todo afina las intencionalidades comunicativas en su apropiación del área de estudio la Comunicación Social - Periodismo.

Disfrute mediante este espacio de formación colectiva y colaborativa, de contar eso que no se ha contado, o que se ha contado pero con una intencionalidad contraria a los sentires, vivencias y necesidades de sus municipios, regiones o experiencias oculares de vida. Este es un primer espacio para dar a conocer lo que usted ES, PIENSA y PROYECTA como profesional y como ser humano.

Lea bien las instrucciones y téngalas a la mano antes de proceder.

  1. Si aún no ha sido invitado escriba un correo electrónico a: leparticipo@gmail.com solicitando ser invitado.
  2. Una vez reciba en su correo electrónico la invitación, de click en el enlace: Para participar en este blog, visita: http://www.blogger.com/i.g?inviteID=...
  3. Al dar clik en el enlace debe abrirse la ventana del blogger con las opciones de crear cuenta, si aún no tienen una en gmail, o entrar nombre de usuario y contraseña de la cuenta personal que tenía o recién abrió en gmail. Rellene los campos y de ACEPTAR INVITACIÓN destacada en azul al final del cuadro.
  4. Con esto ingresa al blog cuya aceptación evidenciará por que en la parte superior aparece su correo personal. Allí de clic en Ver blog en la parte del Panel Administrar tu blog.
  5. Aparecerá entonces la primera pagina del blog LE COMUNICO y a la derecha su nombre junto al de las otras personas del grupo. Significa que ya esta habilitado (a) para subir sus textos. Para PUBLICAR SUS TEXTOS
  6. Primero digítelos en Word. –recuerde ponerles titulo-. Cada texto debe tener como mínimo entre 450 y 500 palabras, es decir una hoja tamaño carta en Arial o Times 12 a un espacio. Una vez listos cópielos (ctrl. + C) y llevelos a WordPad o el Bloc de notas -esto evitara que se deforme al pasarlo al blog-, de nuevo copielo y vaya al blog.
  7. Haga clic en la parte superior derecha NUEVA ENTRADA
  8. Allí en el espacio grande en blanco vacíe el texto copiado del WordPad o del Bloc de notas (ctrl. + V) – puede darle características como en Word con la barra superior del cuadro-. Además recuerde colocar el TITULO en el cajón superior. Agregue ademas, una foto, tomada por usted, que refuerce la intención comunicativa (así aprovecha mostras sus avances de expresion en la materia Fotografia. Coloque su nombre y la región y finalice con PUBLICAR ENTRADA destacado en rojo en la parte inferior.
  9. Listo ya con estos pasos ha publicado su texto, y lo que sigue es invitar a las personas de su organización, sector o grupos a que le lean y le hagan sugerencias colaborativas para el proceso de formación profesional.

martes, 17 de noviembre de 2009

Las promesas no se olvidan, pero si son evadidas

Edison Rangel Aguas, quien después de ser un humilde pescador pasó a ser el alcalde de Montelibano, Córdoba, poco a poco fue ganando terreno en la política. Antes de ser la figura pública más importante del pueblo, fue secretario de hacienda y personero municipal. Por sus raíces humildes los montelibaneses, depositaron en el toda su confianza, creyendo que este si les daría el progreso que tanto anhelan y que necesita este lugar en el que nadie asume sus responsabilidades, todos las esquivan descaradamente.

A pesar de que le pedí previamente una cita, el día, la hora y en la fecha que el considero oportuno cederme la entrevista, no acudió a ella, aunque cortésmente dejo a uno de sus colaboradores, el señor Juan Carlos Benítez, quien estaba al tanto de todo lo que el había hecho por el municipio desde el día en que se posesiono como alcalde, hasta la fecha. Una de las primeras preguntas que le realice estaba directamente relacionada con la salud y la educación, dos de los derechos mas violados por nuestro actual alcalde, a la que el contesto que estas dos problemáticas se habían generado por la falta de recursos económicos, pues les habían recortado el presupuesto, y el dinero no era suficiente. Además, una parte de éste estaba congelado, debido a las demandas que Rangel había recibido por su supuesto “fraude electoral”, por lo tanto esto mientras continuaran las investigaciones para determinar si es culpable o no esta situación no cambiaria. Sin embargo las personas aun no entienden como este alcalde paso de no tener nada a tenerlo todo (fincas, carros y mucho dinero), tan sólo con un año de mandato, será entonces que este ganaba el mismo sueldo del presidente de los EE.UU, o será mas bien que el dinero estaba congelado en sus cuentas bancarias. Cuando le hice ese comentario al señor Benítez para que este me lo aclarara, casualmente recordó que tenía una cita muy importante que no podía aplazar, aunque me aseguro que a las dos de la tarde del mismo día terminaríamos la entrevista. Efectivamente, llegue a la hora acordada puntualmente, no obstante el nunca llegó, lo llame pero nunca me contesto, y la secretaria del alcalde no me supo dar razón ni de su jefe, ni de Juan Carlos, lo que me daba a entender que me estaban evadiendo.
Bien dice el dicho que “el que nada debe nada teme” y la actitud tan sospechosa del alcalde, me puso a pensar muchas cosas, que me reservo, pues yo no puedo afirmar algo sobre lo que no tengo total certeza, de lo único que estoy totalmente segura es de que el aun le debe muchas explicaciones a los habitantes de Montelibano, del por que de la perdida del dinero y del mal papel que ha desempeñado en su cargo hasta el día de hoy. Ojala que se acordara de cuando era tan sólo un campesino, que no recibía el apoyo de nadie, el mismo que el tanto le prometió a sus coterráneos, pero que una aparente amnesia, ojala que temporal,le borro de repente de su mente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Apórtele con su comentario a la formación profesional del autor en tono colaborativo, no de crítica moralista, censuradora o que descalifique su trabajo creativo.