Generalidades sobre los ejercicios de escritura

La expresión como un acto intencionado del profesional en comunicación estará acompañado de manera práctica por una serie de escritos personales de cada participante, mediante los cuales podrá hacer auto seguimiento y corrección a la manera en que articula, evidencia y sobre todo afina las intencionalidades comunicativas en su apropiación del área de estudio la Comunicación Social - Periodismo.

Disfrute mediante este espacio de formación colectiva y colaborativa, de contar eso que no se ha contado, o que se ha contado pero con una intencionalidad contraria a los sentires, vivencias y necesidades de sus municipios, regiones o experiencias oculares de vida. Este es un primer espacio para dar a conocer lo que usted ES, PIENSA y PROYECTA como profesional y como ser humano.

Lea bien las instrucciones y téngalas a la mano antes de proceder.

  1. Si aún no ha sido invitado escriba un correo electrónico a: leparticipo@gmail.com solicitando ser invitado.
  2. Una vez reciba en su correo electrónico la invitación, de click en el enlace: Para participar en este blog, visita: http://www.blogger.com/i.g?inviteID=...
  3. Al dar clik en el enlace debe abrirse la ventana del blogger con las opciones de crear cuenta, si aún no tienen una en gmail, o entrar nombre de usuario y contraseña de la cuenta personal que tenía o recién abrió en gmail. Rellene los campos y de ACEPTAR INVITACIÓN destacada en azul al final del cuadro.
  4. Con esto ingresa al blog cuya aceptación evidenciará por que en la parte superior aparece su correo personal. Allí de clic en Ver blog en la parte del Panel Administrar tu blog.
  5. Aparecerá entonces la primera pagina del blog LE COMUNICO y a la derecha su nombre junto al de las otras personas del grupo. Significa que ya esta habilitado (a) para subir sus textos. Para PUBLICAR SUS TEXTOS
  6. Primero digítelos en Word. –recuerde ponerles titulo-. Cada texto debe tener como mínimo entre 450 y 500 palabras, es decir una hoja tamaño carta en Arial o Times 12 a un espacio. Una vez listos cópielos (ctrl. + C) y llevelos a WordPad o el Bloc de notas -esto evitara que se deforme al pasarlo al blog-, de nuevo copielo y vaya al blog.
  7. Haga clic en la parte superior derecha NUEVA ENTRADA
  8. Allí en el espacio grande en blanco vacíe el texto copiado del WordPad o del Bloc de notas (ctrl. + V) – puede darle características como en Word con la barra superior del cuadro-. Además recuerde colocar el TITULO en el cajón superior. Agregue ademas, una foto, tomada por usted, que refuerce la intención comunicativa (así aprovecha mostras sus avances de expresion en la materia Fotografia. Coloque su nombre y la región y finalice con PUBLICAR ENTRADA destacado en rojo en la parte inferior.
  9. Listo ya con estos pasos ha publicado su texto, y lo que sigue es invitar a las personas de su organización, sector o grupos a que le lean y le hagan sugerencias colaborativas para el proceso de formación profesional.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Llamando, llamando…


* Sujete el dispositivo de telefonía inalámbrica firmemente entre una de sus manos, de modo que pueda ser manipulado con facilidad pero de manera segura. Para los diestros resultará sencillo realizar esta acción con su mano derecha, para los zurdos será al contrario; en caso de que la extremidad en la que yace su destreza principal de manipulación de los objetos –sea la derecha o la izquierda- se encuentre ocupada, será un poco más complicado el asunto para ejecutarlo con la contraria, pero no lo suficiente como para evitar cumplir con su cometido; dado el caso en que ambas manos se encuentren ocupadas resultará particularmente incómodo realizar su llamada telefónica.

* Presione las teclas de forma adecuada y está preparado para llamar, lo único que importa es que tenga carga en su depósito de energía, pues sin batería no funcionará. El teclado, que se encuentra ubicado en la parte frontal del aparato, se presiona de manera fácil, cómoda y sencilla con el pulgar de la mano que sostiene el objeto, aunque con cualquier otro dedo puede resultar efectivo, pero su funcionamiento no procederá de la misma manera teniendo en cuenta la agilidad y agrado de la operación. Cabe anotar que este procedimiento se lleva a cabo con una sola mano para garantizar una postura apropiada de quien ejecuta la acción, lo que permite –por consiguiente- evitar los embarazosos y despectivos comentarios de sus cercanos.

* Acto seguido, después de digitar y visualizar el número telefónico del destinatario de la llamada en pantalla, pulse la opción “llamar”, que aparece en la parte inferior de la misma (en muchas ocasiones, la manera de atajo para realizar este paso se manifiesta en un tecla de color verde que generalmente se encuentra en una posición estratégica dentro del marco numérico, la cual le permitirá ejecutar la misma función anteriormente citada). Lleve la bocina del teléfono a su oído de preferencia –o por el que mejor escuche- y sitúe el orificio correspondiente al micrófono (que generalmente se encuentra ubicado en la parte inferior del artefacto) cercano a su boca o al medio emisor del sonido que desea transmitir para compartir con su interlocutor que se encuentra al otro lado de la línea de llamada.

* Dialogue, converse, exprese sus ideas de manera clara y coherente con su oyente y permita que él también se manifieste periódicamente para garantizar que el proceso comunicacional resulte efectivo y enriquecedor para ambos. Nótese la dificultad para hablar los dos al tiempo, cosa que entorpecerá el procedimiento y afectará los resultados efectivos de la operación; no se puede cometer este error para evitar generar resultados contraproducentes a lo largo de la conversación. Compartan sus ideas estipulando un orden de locución que les permita una retroalimentación de lo expresado por medio de periodos no muy extensos de tiempo, evitando así que la conversación adquiera cierto grado de malestar y cansancio. Logrado un acuerdo entre los participantes por medio de la llamada y finiquitada la conversación, sírvase pulsar la tecla correspondiente a la opción “finalizar llamada” o cualquiera de los derivados que se puedan apreciar en pantalla.

* Si el paso anterior no se alcanza a cumplir a cabalidad por la ausencia de respuesta del interlocutor –o en su defecto por una voz que le contesta y le dice: “número equivocado”- tiene usted dos opciones: desista de su objetivo o inténtelo de nuevo, procurando seguir fielmente las primeras cuatro indicaciones.


Fernando López

Oriente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Apórtele con su comentario a la formación profesional del autor en tono colaborativo, no de crítica moralista, censuradora o que descalifique su trabajo creativo.