Generalidades sobre los ejercicios de escritura

La expresión como un acto intencionado del profesional en comunicación estará acompañado de manera práctica por una serie de escritos personales de cada participante, mediante los cuales podrá hacer auto seguimiento y corrección a la manera en que articula, evidencia y sobre todo afina las intencionalidades comunicativas en su apropiación del área de estudio la Comunicación Social - Periodismo.

Disfrute mediante este espacio de formación colectiva y colaborativa, de contar eso que no se ha contado, o que se ha contado pero con una intencionalidad contraria a los sentires, vivencias y necesidades de sus municipios, regiones o experiencias oculares de vida. Este es un primer espacio para dar a conocer lo que usted ES, PIENSA y PROYECTA como profesional y como ser humano.

Lea bien las instrucciones y téngalas a la mano antes de proceder.

  1. Si aún no ha sido invitado escriba un correo electrónico a: leparticipo@gmail.com solicitando ser invitado.
  2. Una vez reciba en su correo electrónico la invitación, de click en el enlace: Para participar en este blog, visita: http://www.blogger.com/i.g?inviteID=...
  3. Al dar clik en el enlace debe abrirse la ventana del blogger con las opciones de crear cuenta, si aún no tienen una en gmail, o entrar nombre de usuario y contraseña de la cuenta personal que tenía o recién abrió en gmail. Rellene los campos y de ACEPTAR INVITACIÓN destacada en azul al final del cuadro.
  4. Con esto ingresa al blog cuya aceptación evidenciará por que en la parte superior aparece su correo personal. Allí de clic en Ver blog en la parte del Panel Administrar tu blog.
  5. Aparecerá entonces la primera pagina del blog LE COMUNICO y a la derecha su nombre junto al de las otras personas del grupo. Significa que ya esta habilitado (a) para subir sus textos. Para PUBLICAR SUS TEXTOS
  6. Primero digítelos en Word. –recuerde ponerles titulo-. Cada texto debe tener como mínimo entre 450 y 500 palabras, es decir una hoja tamaño carta en Arial o Times 12 a un espacio. Una vez listos cópielos (ctrl. + C) y llevelos a WordPad o el Bloc de notas -esto evitara que se deforme al pasarlo al blog-, de nuevo copielo y vaya al blog.
  7. Haga clic en la parte superior derecha NUEVA ENTRADA
  8. Allí en el espacio grande en blanco vacíe el texto copiado del WordPad o del Bloc de notas (ctrl. + V) – puede darle características como en Word con la barra superior del cuadro-. Además recuerde colocar el TITULO en el cajón superior. Agregue ademas, una foto, tomada por usted, que refuerce la intención comunicativa (así aprovecha mostras sus avances de expresion en la materia Fotografia. Coloque su nombre y la región y finalice con PUBLICAR ENTRADA destacado en rojo en la parte inferior.
  9. Listo ya con estos pasos ha publicado su texto, y lo que sigue es invitar a las personas de su organización, sector o grupos a que le lean y le hagan sugerencias colaborativas para el proceso de formación profesional.

martes, 17 de noviembre de 2009

Al oírlas ¿a ti también te recuerdan algo?

Hoy estoy muy cansada, tuve un día muy agitado, en mi casa como de costumbre, para cada noche buena, preparamos natilla y buñuelos. Desde que era una niña mi madre me enseño como se hacían, por lo que casi todas las cosas me toco prepararlas a mí. Son las seis de la tarde y ya me voy a dormir, apenas toque la almohada, me dormí casi inmediatamente; más tarde cuando eran casi las doce de la noche, el ruido ensordecedor del equipo de sonido me despertó, en un principio me dio mucho malgenio, pero después de escuchar atentamente la canción “faltan 5 pa` las doce” . De repente todo el sueño y el cansancio, que sentía se esfumaron, y sentí un deseo inmenso de levantarme y compartir con mi familia como siempre lo hacemos anualmente. Me trajo recuerdos muy bonitos, pues la letra de esa canción, me transportaban a mi niñez, cuando en navidad, todos nos reuníamos en la finca de mi abuelo, ubicada a 45 minutos de Guadalupe Antioquia, en una vereda llamada EL Rio Abajo. La casa es grande, pero para todas las personas que conforman mi familia este es muy pequeña, está construida de tapia (paredes de barro pisado), el cielo raso es de bareque (construido con caña brava, tierra y excremento de caballo), y finalmente el techo estaba hecho de paja, aunque esa parte de la casa si fue remodelada pues con el paso del tiempo se deterioro mucho. En los espacios rurales, la presencia de luz eléctrica es mínima, por lo que alrededor de la casa era un poco oscuro, mis tíos aprovechaban eso para esconder plata, que posteriormente todos los niños buscarían (primos), todos salíamos con mucha prisa y gritando, por lo que se escuchaba una gran algarabía, todos eran muy felices en ese momento. Cuando faltaban diez segundos para las doce siempre colocaban esa hermosa canción; el conteo regresivo comenzaba diez, nueve, ocho… dos, uno, al terminarlo todos aplaudíamos y gritábamos feliz navidad, mientras nos abrazamos fraternalmente los unos con los otros. Cada fecha especial generalmente, es recordada por las personas al oír una canción, “quince primaveras”, sin duda a todas las mujeres nos hace recordar el momento en el que pasamos de niña a mujer, los villancicos, lo linda que es la navidad, “cumpleaños feliz” como su nombre lo dice el día en el que celebramos nuestro cumpleaños. Es por ellos que decimos que oír nos permite recordar e imaginar, a mí personalmente una canción siempre me evoca algo especial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Apórtele con su comentario a la formación profesional del autor en tono colaborativo, no de crítica moralista, censuradora o que descalifique su trabajo creativo.