Se abre la puerta y soy recibido con los gritos, juegos y algunos saludos de quienes me conocían. Dentro del casco urbano, a unas tres o cuatro cuadras de la entrada, se levanta de ladrillos rojos, rejas negras y puertas grises, el Colegio Ma. Auxiliadora, un colegio salesiano que esta en el municipio de El Santuario. De inmediato me dirijo a hablar con la rectora, una mujer recta desde su forma de caminar, noto los años de experiencia tal vez en las canas de su cabello se reflejan, su carácter se siente muy fuerte con las palabras que me dice: “claro que sí, pero no me distraiga a los jóvenes, por favor”, para hacer mis observaciones sin problemas.
La disciplina se siente desde que todo comienza, con una formación de filas e hileras como en el ejército, con todo el colegio y es obligatorio estar estos quince minutos escuchando, lo que llaman “los buenos días”, luego de que los minutos pasan una campana que le ordena a los estudiantes que visten, de un vestido azul a cuadros y blusa blanca para las mujeres, y camisa blanca y pantalón azul para los hombres, pero todos tienen el mismo saco de lana azul marcado con el escudo del colegio.
Ordenadamente suben al segundo piso donde están las aulas de clase, son pocos estudiantes, aproximadamente unos trescientos, detrás de ellos los profesores dando dictamines de comportamiento, yo me quedo en la planta de abajo, veo dos patios divididos por corredor grande donde forman los estudiantes llamado patio salón, en un extremo de este esta la capilla y al otro un tablado donde hacen las presentaciones, el lugar esta lleno de estatuas de la Virgen y otros Santos que se reparten por diferentes lugares a uno de los costados del colegio está el convento de las monjitas encargadas de éste.
En la planta de abajo también está la sala de profesores, una sala de computadores y la biblioteca, andando por los pasillos me topo con los cuadros donde salen las personas destacadas por su dedicación y por su excelente comportamiento, el colegio es pequeño lleno de juegos y gritos, a pensar de las líneas impuestas. Los muchachos se pegan escapaditas a los baños, se refrescan su cara en la pila y vuelven a sus salones, veo que todos los que bajan tiene una tabla de colores en la mano, le pregunto a uno de los que esta allí y me dice que son las tablas para poder salir del salón que si a alguien lo encuentran si este permiso tiene una sanción, salgo de allí para seguir a mi casa recordando aquellas tardes de cuando estaba en mi colegio, mientras me voy alejando de los gritos, las campanas y los permisos.
Generalidades sobre los ejercicios de escritura
La expresión como un acto intencionado del profesional en comunicación estará acompañado de manera práctica por una serie de escritos personales de cada participante, mediante los cuales podrá hacer auto seguimiento y corrección a la manera en que articula, evidencia y sobre todo afina las intencionalidades comunicativas en su apropiación del área de estudio
Disfrute mediante este espacio de formación colectiva y colaborativa, de contar eso que no se ha contado, o que se ha contado pero con una intencionalidad contraria a los sentires, vivencias y necesidades de sus municipios, regiones o experiencias oculares de vida. Este es un primer espacio para dar a conocer lo que usted ES, PIENSA y PROYECTA como profesional y como ser humano.
Lea bien las instrucciones y téngalas a la mano antes de proceder.
- Si aún no ha sido invitado escriba un correo electrónico a: leparticipo@gmail.com solicitando ser invitado.
- Una vez reciba en su correo electrónico la invitación, de click en el enlace: Para participar en este blog, visita: http://www.blogger.com/i.g?inviteID=...
- Al dar clik en el enlace debe abrirse la ventana del blogger con las opciones de crear cuenta, si aún no tienen una en gmail, o entrar nombre de usuario y contraseña de la cuenta personal que tenía o recién abrió en gmail. Rellene los campos y de ACEPTAR INVITACIÓN destacada en azul al final del cuadro.
- Con esto ingresa al blog cuya aceptación evidenciará por que en la parte superior aparece su correo personal. Allí de clic en Ver blog en la parte del Panel Administrar tu blog.
- Aparecerá entonces la primera pagina del blog LE COMUNICO y a la derecha su nombre junto al de las otras personas del grupo. Significa que ya esta habilitado (a) para subir sus textos. Para PUBLICAR SUS TEXTOS
- Primero digítelos en Word. –recuerde ponerles titulo-. Cada texto debe tener como mínimo entre 450 y 500 palabras, es decir una hoja tamaño carta en Arial o Times 12 a un espacio. Una vez listos cópielos (ctrl. + C) y llevelos a WordPad o el Bloc de notas -esto evitara que se deforme al pasarlo al blog-, de nuevo copielo y vaya al blog.
- Haga clic en la parte superior derecha NUEVA ENTRADA
- Allí en el espacio grande en blanco vacíe el texto copiado del WordPad o del Bloc de notas (ctrl. + V) – puede darle características como en Word con la barra superior del cuadro-. Además recuerde colocar el TITULO en el cajón superior. Agregue ademas, una foto, tomada por usted, que refuerce la intención comunicativa (así aprovecha mostras sus avances de expresion en la materia Fotografia. Coloque su nombre y la región y finalice con PUBLICAR ENTRADA destacado en rojo en la parte inferior.
- Listo ya con estos pasos ha publicado su texto, y lo que sigue es invitar a las personas de su organización, sector o grupos a que le lean y le hagan sugerencias colaborativas para el proceso de formación profesional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Apórtele con su comentario a la formación profesional del autor en tono colaborativo, no de crítica moralista, censuradora o que descalifique su trabajo creativo.